Abriéndose en el bardo

Es cuando perdemos la ilusión de control -cuando estamos más vulnerables y expuestos- que podemos descubrir el potencial creativo de nuestras vidas. Pema Khandro Rinpoche explica cuatro puntos esenciales para entender qué significa el dejar ir, y lo que nace cuando lo hacemos.

Cómo alimentar a tus demonios

Lama Tsultrim Allione nos enseña una técnica innovadora para convertir tus demonios internos en amigos.

Cómo practicar Tonglen

Pema Chödrön nos enseña “tomar y dar,” una práctica budista antigua para desarrollar compasión. Con cada inhalación, tomamos el dolor de otros. Con cada exhalación, enviamos alivio.

¡Bienvenido!

Nos da un gran placer presentarles esta página en español. Desde hace mucho tiempo hemos querido responder a las peticiones de ofrecer traducciones que nos han hecho nuestros lectores. Este proyecto piloto en español es un emocionante primer paso.

Miedo y valentía: Lo que enseñan los budistas

Mucho de nuestro sufrimiento -como individuos y como sociedad- es causado por el miedo. De hecho, de acuerdo al budismo, el miedo se ubica en la mera raíz del ego y del samsara. Cuatro maestros budistas sobresalientes discuten la práctica vital de trabajar con nuestros miedos.

Dharma puro, Dharma descalzo

Para practicar el dharma con pureza, sugiere B. Alan Wallace, tenemos que caminar descalzos antes de que podamos correr -aprender y practicar los fundamentos- antes de que vayamos hacia técnicas más avanzadas.

El opuesto del aferramiento es la intimidad

Cada uno de nosotros, dice Lama Willa Miller, está atrapado en las apariencias, pero apartarlas no nos va a liberar, en vez de eso, necesitamos mirarlas más de cerca.

Comparando el Mahamudra y el Dzogchen

Tulku Urgyen Rinpoche (1920–1996) acerca de las diferencias entre las prácticas del Mahamudra y el Dzogchen, y la relación entre ellas.

Sólo la compasión genuina puede lograrlo

No es suficiente, dice el Dalai Lama, simplemente pensar que la compasión es importante. Tenemos que transformar nuestros pensamientos y comportamiento a diario para cultivar compasión sin apego.

Presencia mental (Mindfulness) y el Óctuple Sendero de Buda

Para entender cómo practicar la presencia mental (o mindfulness) en la vida diaria, dice Gaylon Ferguson, tenemos que mirar a los ocho pasos del Óctuple Sendero de Buda.